Jornadas de formación para profesores de español como lengua extranjera
  • Encuentros
    • ProfeDeELE 19
    • ProfeDeELE18
    • ProfeDeELE17
    • ProfeDeELE16
  • Programa
  • Propuestas
  • Blog
  • FAQ
  • Contacto
  • Inscripción
  • Menu

V Encuentro didáctico
ProfeDeELE – Universidad Nebrija

Aprendemos, compartimos y disfrutamos

20-22 de julio

ENCUENTRO ONLINE

Participa desde tu casa en el encuentro de siempre.

Más información

¿Cómo es el Encuentro?

Este año, para proteger la salud de todos a causa de la COVID-19, hemos decidido transformar nuestro Encuentro didáctico para profesores de español en un encuentro online. Sentiremos no poder tener la mágica interacción que se crea presencialmente, pero nos hemos esforzado al máximo en esta nueva modalidad online para mantener nuestros principios y nuestra filosofía. Estamos convencidos de que será un gran aprendizaje para todos.

El Encuentro didáctico de ProfeDeELE sigue siendo ese espacio alternativo para el desarrollo profesional de los profesores de español como lengua extranjera. Diseñado con un formato cercano, abierto y coral, combinando la parte formal e informal para favorecer un intercambio de ideas, recursos, reflexiones e incluso dudas y reivindicaciones entre iguales.

El Encuentro ProfeDeELE se realizará a través de Zoom y te ayudaremos en todo momento con la herramienta para que no te sientas perdido/a y para garantizar tu seguridad. Haremos tutoriales y sesiones de prueba para comprobar que todo funcionará correctamente y que tu participación será casi tan natural como la que tendríamos en persona. Disfrutarás de talleres de gran calidad, podrás interactuar en plenaria y en pequeños grupos, charlaremos en nuestras pausas café virtuales y hasta jugaremos en nuestro escape room online para profesores.

Estamos convencidos de que este encuentro te ayudará a recargar las pilas después de un duro año de trabajo.  ¡Te esperamos!

¿Qué opinan sus participantes?

En esta lista de reproducción tienes una serie de participantes de nuestro encuentro que han querido compartir su experiencia. ¡Escúchalos!

20-22 de julio

PROGRAMA

Encuentro online ProfeDeELE-Universidad Nebrija

Más información

Modalidades de inscripción

Puedes elegir entre participar en todo el encuentro o solo en una parte. Es posible inscribirse hasta completar el aforo de 100 profesores.

Participa en directo

  • ENTRADA GLOBAL
  • 89 €
  • PRECIO SIN DESCONTAR 126 €
  • 7 días para cancelar con el 100 % de reembolso
  • Incluido el escape room online del martes por la tarde
  • Grabación de todo el encuentro y materiales incluidos
  • Certificado de asistencia
  • Cambio de titularidad no permitido

Más información

Con la entrada completa tendrás 7 días de tiempo desde el momento de tu inscripción para cancelar tu asistencia sin coste alguno siempre y cuando lo solicites antes de que inicie el encuentro. 

No se permite la reventa ni el cambio de titularidad de la inscripción en ningún momento. 

Una vez inscrito/a nos pondremos en contacto contigo para explicarte cómo acceder al encuentro online.

  • POR CADA FRANJA
  • 21 €
  • 7 días para cancelar con el 100 % de reembolso
  • Certificado de asistencia
  • Grabaciones y materiales incluidos
  • No es posible inscribirse al escape room online

Más información

Una franja significa estar inscrito medio día.

Tendrás 7 días de tiempo desde el momento de tu inscripción para cancelar tu asistencia sin coste alguno siempre y cuando se solicite antes de que inicie el encuentro. 

No se permite la reventa ni el cambio de titularidad de la inscripción en ningún momento.

Una vez inscrito/a nos pondremos en contacto contigo para explicarte cómo acceder a las franjas que has seleccionado del encuentro online.

Participa en diferido

¿Te has quedado sin plaza o no puedes participar en directo? Inscríbete antes del 31 de julio.

Tendrás acceso durante un tiempo limitado a nuestra plataforma en Teachable para poder descargar y ver las veces que quieras las grabaciones de los talleres, acceder a los materiales y obtener el certificado de asistencia digital.

  • ENTRADA EN DIFERIDO
  • 66,5 €
  • 22 % DE DESCUENTO INCLUIDO
  • 7 días para cancelar con el 100 % de reembolso si no has visto más del 20 % de los contenidos
  • Acceso a la grabación de todos los talleres.
  • Acceso a los materiales de los ponentes.
  • Certificado de asistencia digital
  • No incluye asistencia en directo

Más información

Tendrás acceso a la grabación de todos los talleres del encuentro, al material extra y podrás interactuar con otros profesores. Todos los contenidos estarán disponible en nuestra plataforma de formación durante 6 meses de tal modo que puedas ver los vídeos tantas veces como quieras y participar a tu ritmo. Los contenidos se colgarán a los pocos días de que finalice el Encuentro online, una vez que se procesen y editen las grabaciones de los talleres. Al superar todos los contenidos de este curso, recibirás un certificado de asistencia online al V Encuentro didáctico ProfeDeELE.

Tanto la entrada global como esta (en diferido), permiten el acceso a las grabaciones de los talleres, pero si sabes que no vas a poder asistir, te recomendamos que te apuntes con la entrada en diferido para así no ocupar una plaza de alguien que hubiera podido participar en directo.

Inscríbete aquí

Preguntas frecuentes

¿En qué consiste un encuentro online?

En unas jornadas de formación para profesores de español que tienen lugar a través de internet. Hemos adaptado nuestras jornadas presenciales que tanto éxito han tenido siempre, a un formato digital. En estas jornadas asistirás a talleres de diferentes ponentes y también habrá momento para interactuar con otros participantes en las pausas café virtuales, en el escape room online o en nuestro tu espacio para la reflexión.

¿Quién puede participar?

Cualquier profesor o futuro profesor de español como lengua extranjera que quiera seguir formándose, independientemente de su experiencia y trayectoria profesional. 

¿Necesito ser profesor de ELE nativo y en activo para participar?

Por supuesto que no. Este encuentro está abierto a todo el mundo que tenga interés por el mundo ELE. 

¿Dónde puedo consultar el programa?

El programa se puede consultar en la web https://encuentro.profedeele.es/encuentro-didactico-profedeele/programa/. Recuerda que todavía quedan algunas secciones por confirmar (estamos en pleno proceso de selección de propuestas). Asimismo, habida cuenta de la extraordinaria situación en la que nos encontramos, podrían realizarse modificaciones del programa en función de las circunstancias, todo en aras de garantizar la calidad y éxito de estas jornadas de formación. 

¿Puedo presentar una propuesta de taller?

Sí, hasta el 1 de junio de 2020 tienes tiempo para enviar una propuesta de taller o experiencia práctica. Recuerda que se realizará por vía telemática a través de Zoom. Tienes más información aquí (https://encuentro.profedeele.es/#propuestas). 

¿En qué consisten las pausas café virtuales?

Se te invitará a entrar en una sala aparte de la principal donde conocer un poco más a los demás participantes. Habrá varias salas y se te asignará de forma aleatoria una. Luego, recibirás una invitación a entrar a esa sala y puedes aceptarla o no, o entrar a la sala y salir cuando quieras. Con esto, buscamos, de alguna manera, ayudar a crear esa red de contactos personales y profesionales que caracteriza el Encuentro desde su primera edición.

¿Quién puede enviar una propuesta?

Cualquier profesor que crea que tiene algo que compartir con el resto de docentes. 

¿Cuáles son los requisitos para enviar una propuesta y qué se valorará?

El taller o experiencia práctica durará 70 minutos. De forma orientativa, nosotros proponemos 60 minutos de presentación/práctica y 10 minutos para el turno de preguntas. No obstante, el tallerista puede distribuirse el tiempo como crea oportuno, siempre y cuando se ajuste a esa duración de 70 minutos totales, según la dinámica que vaya a seguir. Es muy importante que el taller se adapte a la modalidad de impartición en línea y que comunique a la organización qué tipo de dinámica empleará para así asesorarle y apoyarle antes, durante y después de su impartición. 

Algunos de los aspectos de la propuesta que valoramos son: claridad de la explicación, tema innovador y creativo, apoyo bibliográfico pertinente, adecuación a la filosofía y la organización del Encuentro, adecuación al profesorado inscrito y a las necesidades materiales y técnicas, adaptación a entornos virtuales (en este caso, a Zoom, que permite funciones como compartir pantalla, compartir vídeo, compartir audio, opción de levantar la mano, dibujar en una pizarra, compartir imágenes y dibujar o escribir en ellas, crear las salas de Zoom para dinámicas de grupo..

¿Cómo me puedo inscribir en el encuentro?

Puedes participar en todo el encuentro (entrada global) o solo en una parte (entrada por franjas). Si, por algún motivo, te pierdes algún taller, no te preocupes, la entrada da derecho a la grabación y a los materiales de todas las ponencias. 

Asimismo, la asistencia, además de en directo, puede ser en diferido (entrada en diferido), con acceso a todas las grabaciones y materiales. Esta opción es ideal si sabes de antemano que no podrás participar, lo que también ayuda a otros profes, puesto que no se ocuparán plazas del directo que podrán ser aprovechadas por ellos. 

¿Hasta cuándo puedo inscribirme para participar en directo?

Te puedes apuntar siempre y cuando queden plazas disponibles hasta el mismo día de inicio del encuentro: el 20 de julio de 2020. 

¿Cuánto cuesta la inscripción al encuentro?

Hay dos tipos de entradas: entrada sincrónica (participas en directo y además tienes la grabación por si no pudieras venir) y entrada asincrónica (solo tienes la grabación). En ambos casos, la cuota global cuesta 89 €.

También es posible apuntarse por franjas, es decir, a medios días (solo el lunes por la mañana por ejemplo). En este caso la entrada vale 21 € por franja.

¿Cómo puedo pagar por la inscripción?

Puedes pagar con tarjeta de crédito o con Paypal. Si tienes problemas podemos darte el número de cuenta para que hagas una transferencia.

¿Puedo cancelar mi inscripción y recibir un reembolso?

Sí, en los siete días siguientes a la compra de la entrada. El reembolso se hace efectivo en  la entrada sincrónica si no se ha solicitado después de haber empezado el Encuentro y en la entrada asincrónica si no se han visto más del 20 % de los contenidos.

¿Puedo participar solo en una parte del programa?

Sí, la entrada por franjas (de mañana o de tarde) te permite participar en aquellas partes que más te interesen. 

¿Qué pasa si me he apuntado y luego no puedo asistir?

En este caso, aunque no puedas asistir, podrás ver las grabaciones de todos los talleres y consultar sus materiales más tarde.

¿Tendré la grabación del encuentro?

Sí. Con cualquier tipo de entrada tendrás acceso a la grabación de las ponencias.

¿Existe la posibilidad de pagar solo por las grabaciones del encuentro y no por asistir en directo?

Sí, si no puedes asistir al directo, pero quieres tener acceso a todas las grabaciones y materiales, tu opción es la “entrada en diferido”.

¿Por qué medio se celebrará el encuentro?

El encuentro se retransmitirá a través del programa gratuito de videoconferencia Zoom (descarga).

¿Qué necesito para poder participar?

Necesitarás una conexión mínima de 2 megabytes tanto de subida como de bajada (puedes comprobar tu velocidad aquí), un dispositivo con conexión a Internet (preferiblemente un ordenador), una webcam, un micrófono y unos auriculares. Asimismo, será necesario que te descargues el programa gratuito de videoconferencia Zoom y te registres con una cuenta gratuita.

También es recomendable tener una cuenta de Whatsapp, ya que usaremos este servicio de mensajería para crear un grupo privado con todos los participantes del encuentro y así poder solventar preguntas rápidamente y problemas de última hora con mayor facilidad.

¿Qué pasa si no sé usar zoom?

Zoom cuenta con numerosos tutoriales que te explican paso a paso cómo utilizarlo. No obstante, solamente deberás conocer los usos básicos del programa: 

  • Cómo acceder a una reunión (taller)
  • Controles de la reunión
  • Configurar sonido y vídeo
  • Compartir pantalla

Si tienes dificultades con su uso, no te preocupes porque durante el encuentro recibirás asistencia técnica en todo momento.

¿Zoom tiene problemas de seguridad?

La nueva versión de Zoom 5.0 ha incluido interesantes funciones que han convertido a Zoom en uno de los programas de videoconferencias más seguros de la actualidad. Si tienes dudas, consulta nuestro artículo en nuestro blog donde te explicamos esta y otras cuestiones técnicas de zoom.

¿Cuánto durará cada taller? ¿Habrá pausas?

La duración depende del tipo de actividad. Para las ponencias, la duración es de 2 horas (con una pausa en medio que permita un descanso adecuado de asistentes y ponentes). Los talleres, en cambio, tienen una duración máxima de 70 minutos. Entre cada actividad, por supuesto, se harán pausas.

¿Cómo accedo a cada taller?

Una vez tengas instalado Zoom,el equipo de ProfedeELE te proporcionará el enlace con el que tendrás acceso a todos los talleres. Acuérdate de estar conectado el día y la hora correspondiente a cada taller haciendo click en ellos.

Asimismo, para facilitarte el acceso, en el caso de haberte registrado gratuitamente con una cuenta de Zoom, el equipo de ProfedeELE te podrá invitar automáticamente al taller a través de tu cuenta de Zoom.

¿Cómo será la interacción durante el encuentro?

Podrás seguir los talleres en directo y participar con el resto de participantes a través del chat incorporado en Zoom. En caso de duda, podrás usar la opción “levantar la mano” de Zoom para pedir el turno de pregunta al tallerista. Asimismo, utilizaremos un Google Docs con el fin de ir escribiendo aquellas preguntas pendientes no resueltas para hacérselas llegar al tallerista al final de su intervención y que pueda contestarlas en directo.

¿Cuánta gente participará en el Encuentro?

El límite de inscripciones en la entrada en directo está fijado en 100 personas. Se espera que participen un poco menos de 100 personas. 

¿Qué pasa si me conecto cuando un taller ya ha empezado?

En caso de llegar tarde a un taller que ya ha empezado, deberás seguir los mismos pasos anteriormente conectados: acceder al link de Zoom proporcionado para dicho taller para conectarte.

En el caso de que no puedas acceder, contacta con nosotros a través de whatsapp (que te daremos poco antes del Encuentro) o a nuestro email [email protected]

No tengo conexión a internet ¿puedo participar?

No, es necesario tener una conexión a Internet para poder asistir en directo a todos los talleres y que al menos sea de 2 megabytes tanto de subida como de bajada (comprobar velocidad).

¿Qué hago si tengo problemas a la hora de entrar a un taller?

En el caso de que hayas seguido las indicaciones anteriores y no logres entrar a un taller, puedes contactar con nosotros por whatsapp (que te daremos poco antes del Encuentro) o a nuestro email [email protected]

¿Tendré certificado al terminar el Encuentro?

Sí. Tendrás un certificado de asistencia digital en formato PDF tanto si participas en directo o en diferido.

¿Tiene validez el certificado?

Depende de para qué. El certificado lo expedimos ProfeDeELE y en este documento digital hacemos constar la fecha de realización del encuentro o el momento en el que terminaste de visualizar el contenido de los talleres, el número de horas de formación y la web del encuentro donde se puede consultar el programa didáctico.

¿Puede expedir el certificado la Universidad Nebrija?

No. El certificado lo expide ProfeDeELE, pero en dicho certificado hacemos constar que la Universidad Nebrija es parte co-organizadora por lo tanto pensamos que esta mención tendría que ser suficiente para hacer constar que la Universidad Nebrija está detrás de este evento.

Envío de propuestas

Podrás presentar tu propuesta hasta el 1 de junio de 2020. Las personas seleccionadas recibirán una plaza garantizada y un descuento en la cuota de inscripción del 100 %.

Podrás presentar tu propuesta hasta el 1 de junio de 2020. Las personas seleccionadas recibirán una plaza garantizada y totalmente gratuita para asistir al resto de ponencias y talleres. 

No lo dudes y preséntanos tu propuesta de taller o experiencia práctica. Se podrán presentar ideas de talleres hasta el 1 de junio de 2020. Las personas seleccionadas recibirán una plaza garantizada y totalmente gratuita al encuentro. Además, tendrán la posibilidad de publicar su presentación en ProfeDeELE.

El taller durará 70 minutos. De forma orientativa, nosotros proponemos 60 minutos de presentación/práctica y 10 minutos para el turno de preguntas. No obstante, el tallerista puede distribuirse el tiempo como crea oportuno, siempre y cuando se ajuste a esa duración de 70 minutos totales, según la dinámica que vaya a seguir. Es muy importante que el taller se adapte a la modalidad de impartición en línea. 

Algunos de los aspectos que valoramos son: claridad de la explicación, tema innovador y creativo, apoyo bibliográfico pertinente, adecuación a la filosofía y la organización del Encuentro, adecuación al profesorado inscrito y las necesidades materiales y técnicas, adaptación a entornos virtuales. 

Por último, recuerda que la presentación de una propuesta no garantiza la inscripción al encuentro, por lo que tendrás que inscribirte previamente si no quieres quedarte sin plaza, inscríbete en nuestro encuentro. 

Si quieres mandar tu propuesta, envíala a través de este formulario:

Presenta tu propuesta

Blog del encuentro

No te pierdas nada

Artículos

El V Encuentro didáctico de ProfedeELE-Universidad Nebrija se celebrará por Zoom (no, no estamos locos)

https://encuentro.profedeele.es/wp-content/uploads/2020/05/img-modernizemeeting_69f1e3a.png 499 847 Equipo organizador https://profedeele.es/encuentro/wp-content/uploads/2017/11/logotipo-encuentro__3-1-300x86.png Equipo organizador2020-05-17 21:15:172020-05-17 21:22:53El V Encuentro didáctico de ProfedeELE-Universidad Nebrija se celebrará por Zoom (no, no estamos locos)
Artículos

Los espacios del Encuentro

https://encuentro.profedeele.es/wp-content/uploads/2020/03/DSC_0191.jpg 1000 1500 Equipo organizador https://profedeele.es/encuentro/wp-content/uploads/2017/11/logotipo-encuentro__3-1-300x86.png Equipo organizador2020-03-31 18:32:002020-05-17 21:21:55Los espacios del Encuentro
Entrevistas

Conoce a Cristian Olivé

https://encuentro.profedeele.es/wp-content/uploads/2020/02/img_jmanresa_20191010-171845_imag[email protected]LaVanguardia-Web.jpg 558 992 Equipo organizador https://profedeele.es/encuentro/wp-content/uploads/2017/11/logotipo-encuentro__3-1-300x86.png Equipo organizador2020-03-31 18:16:002020-04-02 12:24:11Conoce a Cristian Olivé

Encuentros anteriores

Una gran experiencia

2019

2018

2017

2016

«¡3ª edición ya! Esto es una adicción. Dani, Murta, Matías, Manuela, Jorge… sin vosotros, ¿qué haríamos? Gracias por hacer posible que compartamos, crezcamos y disfrutemos de esta maravillosa profesión.»

Jenny García DevisJefa de estudios de Taronja School

«Os agradezco por por crear un espacio no solo para escuchar a los ponentes sino también para intercambiar ideas, crecer como profesor y, al final, establecer muchas amistades.»

Alicja Brzostowska-SzczygiełProfesora de español en Polonia.

«Venía con la incertidumbre de con qué me iba a encontrar y me voy con un recuerdo maravilloso. Os lo habéis currado un montón y habéis conseguido que ame un poco más esta profesión.»

Pablo Simón PayoProfesor de español en Reino Unido

«Quiero mostrarles mi agradecimiento a Daniel y a los organizadores del primer encuentro ELE por su dedicación, pasión y sus ideas.»

Gladys HutleyProfesora de español en Reino Unido

“Disfruté mucho del encuentro. Muy buenas charlas, conocí a excelentes personas y el ambiente fue inmejorable. Espero volver a la próxima.”

Eduardo Basterrechea MolinaCreador de Phonoenglish

«Recomiendo enormemente las jornadas. Desde la gimkana el primer día , pasando por las actividades en grupo, las ponencias, la degustación de horchata y fartons,las actividades en la playa, la puesta al día con el uso de las nuevas tecnologías en el aula, actividades que hacen otros compañeros etc,etc.»

Irene Lado MontserratProfesora de español en España

«No solamente fue una plataforma de intercambio de conocimientos, también tuvimos la oportunidad de entrelazar contactos y de esta forma apoyarnos desde nuestros diferentes lugares de trabajo.»

Mabi BinggeliProfesora de español en Suiza

“Fui al encuentro para conocer el sector porque estoy formándome. Lo que me encontré fue gente agradable dispuesta a compartir conocimientos y mucha motivación. Aprendí, disfruté y me llevé una grata experiencia. No pienso perderme el siguiente.”

Andrés JiménezFuturo profesor de español

“Estuvo genial. La organización, las actividades… todo. Me gustó mucho la interacción constante, y la oportunidad de intercambiar opiniones. Recomiendo la experiencia y no dudaré en repetirla este año.»

María MejíasProfesora de español

«Me encantó participar en el primer encuentro de ProfeDeELE. Éramos de todo el mundo y me di cuenta de que lo bonito de nuestra profesión es poder conocer a otros compañeros y compartir con ellos las dudas, miedos, secretos, trucos… »

Helena SolerProfesora de español en Italia

“En los últimos años he asistido a varios eventos sobre ELE y sin duda, el encuentro de ProfeDeELE ha sido el más completo. Talleres realmente interesantes, presentaciones y actividades únicas y una organización extraordiariamente sobresaliente. »

Alfredo José CastroProfesor de español en Inglaterra y creador de la revista La Taverna

«Intenso, interesante, motivador, práctico, emotivo, divertido, potente, útil, provocador, único, original … Estos son solo algunos de los adjetivos para describir el Encuentro.»

Vanessa Galván Creadora de la escuela de español online www.miprofedeele.com

«Es destacable la atmósfera cordial que hubo en todo momento. Guardo los mejores recuerdos y valiosas amistades que surgieron a partir de este encuentro. Volvería a participar siempre.»

Estefanía Quevedo LusbyCoach de español online en www.spanishwithestefy.com
PreviousNext

Organizadores

Daniel Hernández Ruiz

@profedeele

Jorge Gutiérrez Gamón

@RevistaHabla

Murta Blasco Rubio

@murtablasco

Manuela Aparicio Sanz

@manuluces

Matías Hidalgo Gallardo

@mathigaELE

Sergio Delgado

@sergiodlga

Entidades colaboradoras

¿Tienes alguna duda?

Para cualquier información contacta con nosotros en
[email protected]

O usando este formulario:

¿Quieres ser colaborador o patrocinador del Encuentro?

Si quieres apoyar en la difusión del encuentro o quieres hacernos alguna propuesta comercial o informativa, contacta con nosotros.

Contacto
www.profedeele.es © 2020. Derechos Reservados. - Desarrollado por 942estudio
Aviso legal
Scroll to top
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más