El mundo entero ha cambiado estos días. Según el país desde el que nos leas, las medidas tomadas variarán, pero, en general, estamos todos en casa, trabajando a distancia o intentándolo.

Y en estos días, las redes de contactos creadas durante los pasados Encuentros nos hacen ver lo valioso que resulta ese intercambio del que tanto hablamos cuando nos referimos a los encuentros de ProfeDeELE.

Además de la sensación de cercanía que ofrece el saber cómo están los demás y cómo están viviendo la situación, con mensajes de apoyo y ánimo que nos ayudan a mantener altos los ánimos, los participantes que siguen en los grupos de WhatsApp creados durante los encuentros están compartiendo ideas, recursos y soluciones para los nuevos problemas a los que nos enfrentamos todos, especialmente los que entran ahora en las clases a distancia por internet.

Gracias a esta comunidad que se ha creado, tenemos “Consejos para el teletrabajo”, ideas para cuidar la voz y la postura estos días. Material especialmente diseñado para trabajar la conversación. Materiales para trabajar películas o cortos, o soluciones técnicas para acceder a la TDT española desde cualquier parte del mundo (http://www.tdtchannels.com/). Aplicaciones para tener clases online, más allá de Skype o Zoom, como https://jitsi.org/jitsi-meet/ que nos descubre una opción sin límite de usuarios y gratuitas.

Y muchas cosas más. Pero la idea de este texto no es dar envidia a todos los que aún no forman parte de esta comunidad. No. Lo que queremos es mostrar la felicidad que nos ha dado saber que más allá del Encuentro queda esta relación profesional y personal. La satisfacción de saber que este Encuentro cumple con aquel objetivo inicial y con el que nació: crear una red de profesores de ELE.

Mucho ánimo a ti que lees estas líneas. Muchas gracias a todos los miembros de esta cada vez más grande comunidad que, extendiéndose por todo el planeta, supera cualquier cantidad de kilómetros para formar una piña que, sin duda, nos llevará a superar esta crisis.